ESPAÑA

 

 

Somos la radio de todo el mundo

 

 
 
 
 
 
 
esnlenfrdeitptru

rfi

NOTICIAS

Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.
  1. El PP busca impulsar al líder con un acto multitudinario en Madrid contra la amnistía a 48 horas de su debate de investidura. Presionado por duros y moderados, el presidente popular trata de no perder un “tono institucional”
  2. El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra
  3. El apoyo al perdón a los encausados del ‘procés’ es mayor en Cataluña pero los decibelios sobre el debate son menores que en el resto de España, más reacio a la medida
  4. La aprobación del último capítulo del pacto para cambiar el sistema de asilo se estanca y afronta el rechazo de socios como Polonia y Hungría. Bruselas pugna por salvar su controvertido acuerdo con Túnez para frenar las llegadas
  5. Esta es la primera generación de menores que tienen que lidiar con el artefacto de las redes sociales, la introducción al sexo y, ahora, la inteligencia artificial. El acceso ilimitado a los móviles les mete en nuevos tipos de acoso, abuso y violencia
  6. Un encuentro de las mundialistas en Valencia impulsó un movimiento global contra el machismo y una revolución en la Federación Española de Fútbol
  7. El Gobierno ya trabaja en una nueva orden ministerial para que asambleas federativas como la del fútbol sean más abiertas y democráticas
  8. Sería esperable que Feijóo valorara en el Parlamento y no en la calle la situación política en Cataluña y cómo abordarla
  9. La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez
  10. Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo
  11. La falta de ambición a la hora de defender un proyecto federal para todos lo sitúa en una posición negociadora poco constructiva
  12. El ruido del cayetanismo y el ayusismo comienza a oírse demasiado y su tronante cabalgar no va de principios ni esencialismos democráticos. Buscan que caiga Feijóo
  13. De una industrial ciudad soviética al lujo capitalista de París. De la pobreza a la riqueza. De lo más bajo a la cima. La supermodelo rusa lo ha conseguido todo en la moda, pero quiere más. A sus 41 años es musa de Guerlain, embajadora de la ONU, filántropa y accionista en una veintena de compañías y aplicaciones tecnológicas
  14. El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que medios como ‘Berria’ y líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
  15. El autor de ‘Los pilares de la tierra’ vive en la campiña inglesa, en una casa con un granero, donde da conciertos como bajista de una banda de blues rock, y una librería con sus obras —175 millones de ejemplares vendidos— en 40 idiomas. Lo visitamos antes de la publicación de su nuevo libro, ‘La armadura de la luz’
  16. La preparación de una oposición en una academia exige inversiones que van desde 1.000 a más de 15.000 euros
  17. El exseleccionador nacional es el protagonista de un documental en Movistar + que repasa los años más salvajes de Clemente al frente de la España de los 90. “Todo ha cambiado”, dice. “¿Tú crees que un equipo de Primera puede bajar del autobús con 100 niños esperándolos y todos estos con sus cascos y no saludan a ningún crío? Joder con los señoritos de oro”
  18. Nueve meses después de su regreso a la política, el portavoz asume alianzas con Vox y recibe los primeros zarpazos internos
  19. Los empleados del sector pelean por agarrarse a la clase media en un conflicto que tendrá repercusiones laborales, industriales y políticas de largo alcance
  20. El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo

Escucha

Visitas